Recomendaciones
sobre cómo evitar ser víctima de ciertos tipos de delitos cibernéticos
-No dar el número de celular a personas desconocidas.
-Ante cualquier duda respecto a un llamado, dar aviso a las autoridades.
-No dar datos familiares, de costumbres hogareñas, horarios laborales, composición familiar, direcciones de familiares ante llamadas de desconocidos.
-Tener en la computadora un antivirus actualizado y un sistema operativo legal.
-Cuando la computadora es usada por menores colocarla en un lugar visible de la casa.
-En lo posible, que la computadora no se ubique en las habitaciones de los menores.
-Charlas permanentemente con los hijos respecto a estos temas.
-Estar muy atentos cuando en el comercio respectivo se manipulan las tarjetas de crédito o débito.
-Controlar que sólo sean introducidas en el “posnet”
- Ante el robo del celular denunciarlo inmediatamente dando a conocer el número de identificación de 15 dígitos que se encuentra en la carcasa del aparato y también en la caja donde viene el celular cuando es adquirido.
-Controle el
uso de las cámaras web, su forma de habilitación y los contactos con quienes el
menor la habilita.
-Si es
posible limitar su utilización ya que puede ser la fuente de ataques como
Grooming, Cyberbulling o Cybersexo por partes de abusadores.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario